10. JUPPON ME 十本目

SHI HO GIRI 四方切り
Cortando en cuatro direcciones

Nos encontramos ante cuatro enemigos que pretenden atacarnos. Nos adelantamos al primero de ellos con un golpe Tsuka Ate a su mano derecha siguiendo la diagonal frontal derecha. Seguidamente pincharemos el plexo solar del oponente situado en la diagonal posterior izquierda. Continuaremos haciendo un corte vertical hacia abajo al tercer oponente girando 90º hacia la derecha y del mismo modo al cuarto girando 180º hacia la izquierda.

a] Empezar dando dos pasos al frente, comenzando con nuestro pie derecho. Tan pronto como el pie izquierdo ha dado el segundo paso, nos encaremos con el oponente situado en nuestra diagonal anterior derecha y rápidamente le golpearemos empleando la Tsuka con ambas manos. Empujar el arma sin desenvainar la hoja y golpear la mano derecha del oponente con la parte plana de la Tsuka al tiempo que el pie derecho avanza seguido por el izquierdo. La espada deberá hallarse en posición horizontal.

Shiho-giri - phase 1

b] Inmediatamente hacer Sayabiki con la mano izquierda en dirección al oponente situado en nuestra diagonal posterior izquierda. Cuando la punta del sable termina de abandonar el Koiguchi, girar hacia el lado izquierdo adoptando la posición Hitoemi (1). Situar la parte posterior del sable entre el Monouchi sobre el lado izquierdo del pecho. Sin pausa, moveremos el pie izquierdo hacia delante y empujaremos la mano izquierda en sentido inverso hacia el ombligo. Estirar el codo derecho y pinchar en el plexo solar del segundo oponente. Cuando pongamos la hoja del sable sobre nuestro pecho y cuando pinchemos a nuestro oponente, la parte superior de nuestro cuerpo deberá adoptar la misma postura que en Tsuka Ate.

(1) Cuando se adopte la posición Hitoemi, la parte superior de nuestro cuerpo deberá estar abierta hacia el mismo lado de Hanmi No Kamae (postura lateral)

Shiho-giri - phase 2

c] Nuevamente nos volveremos hacia el primer oponente situado en nuestra diagonal anterior derecha. Llevaremos el sable por encima de nuestra cabeza en cuanto lo hayamos extraído del segundo oponente. Elevar la mano izquierda para alcanzar la Tsuka y ponernos de frente a éste utilizando el pie izquierdo como eje. Con el pie izquierdo daremos un paso adelante a la vez que lo cortamos verticalmente. Este Furi Kaburi deberá hacerse en un suave y único movimiento.

Shiho-giri - phase 3

d] Giraremos 90º hacia el siguiente oponente, situado en nuestra diagonal derecha. Con la intención de asestarle un súbito corte, utilizaremos el pie izquierdo como eje para girar, y con el pie derecho avanzaremos, dando un corte vertical descendente hasta la horizontal.

Shiho-giri - phase 4

e] Al tiempo que giramos el rostro hacia el último oponente situado en nuestra diagonal izquierda, bajaremos la punta del sable hasta justo por debajo de la altura de nuestra rodilla y giraremos el cuerpo 180º hacia la izquierda utilizando el pie derecho como eje. Moveremos el pie izquierdo hacia la izquierda, mirando en dirección al oponente pasando a la posición de Waki Gamae sin detenernos. Con la intención de descargar un ataque, llevaremos el sable por encima de nuestra cabeza al tiempo que el pie derecho avanza un paso y daremos un corte vertical y descendente hasta la horizontal.

Shiho-giri - phase 5

(Revisiones de 2018)
● El último punto se refiere precisamente a la cuestión de realizar el Waki Gamae antes de cortar al último oponente.
● Desde hace tiempo existe, y sigue existiendo, la irresistible tendencia de la mayoría de las personas a bajar el Kissaki en el momento en que el cuerpo pivota, y en algunos casos, incluso antes de que el cuerpo gire.
● En realidad, el Kissaki solo debe bajarse cuando el pie izquierdo da un paso lateral (hacia adelante) hacia la izquierda; Estos dos movimientos simultáneos llevan el cuerpo a Waki Gamae.
● Además, el ancho de este paso debe ser lo suficientemente pequeño como para alinear ambos talones, ya que esta es la posición correcta del pie en Waki Gamae, y para asegurar que la hoja de la espada permanezca oculta a la derecha del último oponente hasta el corte.
● Finalmente, también se menciona que, aunque la mayoría de las personas muestran la intención de bajar el kissaki lo suficiente, en la mayoría de los casos, este movimiento no se completa (por ejemplo, el kissaki no se baja lo suficiente) y, por lo tanto, la mayoría de las personas no ejecutan el kamae antes de hacer el corte final.

f] Llevaremos el pie derecho hacia atrás y asumir la posición Morote Hidari Jodan No Kamae (pie izquierdo adelantado, sable por encima de la cabeza con inclinación de 45º) y mostrando Zanshin.

g] Llevaremos el pie izquierdo atrás, soltando la mano izquierda de la Tsuka para llevarla al Obi. Al mismo tiempo hacer Kesa Ni Furi Oroshite No Chiburi, del mismo modo que en Sanpogiri.

Shiho-giri - phase 6

h] Separar la mano del Obi para sujetar el Koiguchi y hacer Noto.

i] Llevar el pie izquierdo hasta la altura del derecho y soltar la mano derecha de la Tsuka. Asumir la posición de Taito Shisei y regresar al punto de partida, comenzando con el pie izquierdo. Es importante asegurarse de la correcta posición de los cortes.

Shiho-giri - phase 7

(Revisiones de 2023)
● El golpe a la mano del primer oponente se realiza con el cuerpo ligeramente abierto hacia la izquierda; a diferencia del Kendo, donde estaríamos mirando hacia adelante. Esta posición permite que el brazo derecho esté más alejado y la muñeca derecha levantada para evitar un contraataque del Tsuka del oponente.
● Al desenvainar la espada en preparación para el Tsuki sobre el segundo oponente, ya no es necesario que el pie izquierdo retroceda debido a esta apertura del cuerpo... ¡todo está explicado! No olvides pivotar sobre tus pies.
● Al finalizar el desenvainado, la espada se coloca de la misma manera que en el cuarto Kata.
● El Tsuki se realiza moviendo el pie izquierdo hacia adelante seguido del derecho, sin girar las caderas ni los glúteos. El Tsuka se encuentra bajo el antebrazo derecho.
● La espada se extrae pivotando sobre el pie derecho y girando el hombro izquierdo hacia el primer oponente.
● El pivote hacia el tercer oponente es diferente del séptimo kata y se realiza a lo largo del eje central del cuerpo.
● Para adoptar la guardia Waki no Kamae, mantenga la espada horizontal después del corte, mientras pivota sobre ambos pies; desplazando el pie izquierdo, baje la hoja para adoptar la guardia. Este enfoque debería permitir una correcta sujeción de la guardia.

● El golpe sobre la mano del primer oponente ¿se hace de forma firme y eficaz con la parte plana de la Tsuka?
● Al hacer Sayabiki, ¿se halla la parte del Mune de la hoja del sable cerca del Monouchi en el pecho? ¿Se ha pinchado con certeza en el plexo solar del oponente
● Cuando se pincha, ¿se lleva la mano izquierda al centro del ombligo? ¿Actúan ambos brazos con la tensión correcta?
● El corte final desde Waki Gamae ¿se hace sin vacilación y sin pausa?