01. IPPON ME 一本目
MAE 前
Al frente
Advirtiendo la intención dañina del adversario situado frente a nosotros, nos anticiparemos cortando horizontalmente su sien con el Kissaki, para después realizar un corte vertical de arriba abajo.
a] Sentados en Seiza y mirando al frente. Sujetaremos suavemente el sable con ambas manos, liberándolo ligeramente del Koiguchi. Elevaremos las caderas al tiempo que se empezamos a desenvainar, asegurándonos de que el filo del sable esté orientado hacia arriba. Mientras desenvainamos, situaremos la mano izquierda entorno al Koiguchi, al tiempo que empujamos el Saya hacia atrás, poniendo especial atención en que el dedo meñique esté en contacto con el Obi. No aseguraremos de que el filo del sable esté orientado hacia arriba. Aplicando fuerza a través de los dedos de ambos pies, giraremos el sable hasta la posición horizontal justo en el momento en el que el Kissaki abandona el Koiguchi. Adelantaremos la cadera al tiempo que el pie derecho se adelanta para cortar la sien derecha del oponente. El sable debería terminar en posición horizontal.

b] Adelantar la rodilla izquierda hasta la altura del talón derecho en línea recta. Al mismo tiempo, llevar el Koiguchi hasta la cadera a la par que elevamos el sable por encima de nuestra cabeza con haciendo que el Kissaki se dirija hacia nuestra oreja izquierda (1). Llevaremos la mano izquierda hasta la Tsuka al tiempo que avanzaremos el pie derecho, cortando de arriba abajo sobre la línea central (2).
(1) En la posición de Furikaburi, con el sable por encima de nuestra cabeza, debemos asegurarnos de que el Kissaki no cae por debajo de la línea horizontal.
(2) Una vez finalizado el corte, el puño izquierdo debe estar frente al ombligo y el Kissaki debe hallarse justo por debajo de la horizontal.

c] Retiraremos la mano izquierda de la Tsuka y la situaremos en contacto con el Obi, junto a la cadera izquierda, donde el Saya lo atraviesa. Giraremos el filo del sable de modo que la mano derecha se oriente hacia arriba. Comenzaremos a elevar el sable diagonalmente hacia el lado derecho hasta la altura del hombro derecho. Doblaremos nuestro brazo hasta que la mano se halle próxima a la sien derecha. Al tiempo que nos elevamos, sacudiremos la sable con un movimiento hacia delante y abajo formando un ángulo de 45º (en la línea de Kesa (1): estola de monje, línea diagonal que cruza el pecho, donde se sitúan las solapas de las chaquetas). Tras eliminar la sangre estaremos preparados para el Iai Goshi (2).
(1) El Chiburi realizado a través de la línea de Kesa se asemeja al modo de sacudir el agua de un paraguas. Al finalizar el Chiburi, la mano derecha deberá hallarse al mismo nivel que la izquierda y posicionada en la diagonal frontal derecha. El Kissaki deberá apuntar hacia abajo con un ángulo de 45º, ligeramente hacia el interior de la mano derecha. Nos aseguraremos de que el filo del sable mantiene un ángulo de 45º en todo el desarrollo del Chiburi.
(2) El Iai Goshi es la demostración del Zanshin. Las rodillas podrán estar ligeramente flexionadas y las caderas bajas.

d] Mientras realizamos el Iai Goshi nos aseguraremos de que ambas rodillas se hallan ligeramente flexionadas. Atraer el pie atrasado hasta la línea en la que se encuentra el pie adelantado y entonces moveremos el pie derecho atrás. Sujetaremos el Koiguchi con la mano izquierda y ejecutaremos el Noto. Cuando la mano derecha pone en contacto el lomo del sable (Mune) con la mano izquierda, el punto de contacto deberá estar situado en el Tsubamoto (zona próxima a la Tsuba). Mientras realizamos en envainado del sable, el dedo corazón de la mano izquierda abrazará el Koiguchi y el pulgar junto con el índice contactarán con el Mune del sable cerca de la Tsuba. Estiraremos es codo derecho a lo largo de la diagonal frontal derecha para facilitar que la punta del sable penetre en el Koiguchi mediante el deslizamiento ocasionado por el movimiento contrapuesto de ambas manos. Nos aseguraremos de que la mano izquierda controla el todo momento el Saya. Flexionaremos la rodilla retrasada hacia el suelo al tiempo que completamos el Noto. Una vez envainado el sable, situaremos el dedo pulgar de la mano izquierda sobre la Tsuba, que se hallará situada frente al ombligo. Mantener el sable en posición natural.

e] Al incorporarnos, el pie atrasado se adelantará hasta la línea en la que se halla el pie adelantado. Retirar la mano derecha de la Tsuka y adoptar la posición de Taito Shisei. Regresar al punto de partida dando tres pasos hacia atrás, empezando con el pie izquierdo.
● ¿Se sujeta adecuadamente el sable en Furikaburi con el sentimiento de pinchar detrás de la oreja izquierda?
● ¿Está la punta del sable por encima de la horizontal en Furikaburi?
● ¿Se ha realizado el corte con decisión durante el Kirioroshi?
● ¿Está la punta del sable ligeramente por debajo de la horizontal al final del Kirioroshi?
● ¿Ha sido correcta la ejecución del Chiburi?
● ¿Se ha realizado correctamente el Noto?